La Asociación Casas de la Salud de Ica, desde el area de VIH/sida, en coordinación con el Instituto de Estudios en Salud Sexualidad y Desarrollo Humano de la Universidad Cayetano Heredia conjuntamente con las organizaciones de Elisa Natalia y La mesa Despertar se implementó el proyecto, con el primer taller denominado “DERECHOS HUMANOS ,VIGILANCIA SOCIAL Y CIUDADANIA” ,realizado los días 17 y 18 de 9.00.m a 5.00 p.m con la participación de 40 personas quienes trabajaron esmeradamente y generando opinión sobre la realidad de la diversidad y los serios problemas que diariamente enfrentan ,de esta manera seguiremos en la ardua labor de ir concretizando acciones conjuntas y parar la Discriminación hacia esta población.
lunes, 28 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
I TALLER DE DERECHOS HUMANOS CIUDADANIA Y VIGILANCIA SOCIAL
La asociación casas de la salud con el IESDDH en el marco de las actividades programadas 2011-2012 con la población vulnerable en la provincia de Ica , iniciamos el taller de fortalecimiento de capacidades para la instalación de un Observatorio de Vigilancia de acceso a los servicios de salud y no discriminación hacia esta población.
Las organizaciones comprometidas a desarrollar nuevas habilidades están a cargo de la Mesa Despertar y Elisa Natalia de Ica respectivamente. El evento se llevara a cabo los días 17 y 18 de noviembre del 2011
FINALIZAN ENCUESTAS A ADOLESCENTES
Lic. Bertha Muñóz Mayurí |
Actualmente se está trabajando en la sistematizacion de la misma para la presentacion a las autoridades de salud de la Región Ica.
CAPACITANDO A LIDERES JUVENILES
La asociación Casas de la Salud continua en la árdua labor de fortalecer las capacidades de las organizaciones de Lideres en alianzas con la Fiscalía Provincial del delito, a cargo de la Dra. Betty Pérez.
Es así qué el 10 de Octubre del presente año, se realizo un taller en el Centro Vacacional La Choza en el caserío de Cerro prieto jurisdicción del distrito de Salas - Guadalupe en el que participaron 30 líderes juveniles entre 16 a 25 años.
El objetivo de este trabajo conjunto es con la finalidad de reforzar los conocimientos de los lideres que hacen el efecto multiplicador a sus pares; en esta jornada de trabajo se logró llegar a asumir compromisos entre los que se destacan la Captación y abordaje de nuevos jóvenes, fortalecer y sensibilizarlos frente a la discriminación de las que son blanco y lograr el ejercicio de su ciudadanía e interculturalidad .
TALLER DE VIH/SIDA A FISCALES ESCOLARES
En el marco de las actividades programadas con Casas de la Salud y desde el área de VIH/ sida a cargo de las licenciadas Cleydi Huayllas y Bertha Muñoz Mayuri, se organizo un taller sobre VIH / sida en coordinación con la fiscalía del delito a cargo de la Dra. Betty Pérez con la participación de 70 fiscales escolares de las diferentes instituciones educativas de la Provincia de Ica.
Este, se llevó a cabo en los amplios salones del auditorio de la misma institución ubicado en Avda. Los Maestros .
Nuestro objetivo, es el de continuar el trabajo con adolescentes y jóvenes de las I. E. el que se basa en la alta incidencia de casos del VIH/sida; las cifras pueden o no alarmar a la población pero sí es una realidad.
Los adolescentes se inician sexualmente realizando prácticas de riesgo sin conocimiento de los resultados que vemos en las estadísticas aproximadas de salud , solo toman previsiones de no quedar embarazadas en el caso de las mujeres y los varones de no cargar con un hijo no deseado, mas allá no se ve que tenga presente que las Infecciones de Transmisión Sexual sean tema de preocupación ni abordaje en estos grupos .
Nosotros, apostamos por los adolescentes y jóvenes de la actualidad; serán ellos y ellas con todas esas capacidades de conocimientos que organizaciones como la nuestra vayamos contribuyendo y trabajando sin desmedro para alentar que por nuestro futuro peruano se tomen las medidas correctas en razón de una salud sexual segura.(SSR)
sábado, 12 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)